Dolores Pérez Méndez, nueva directora de Calidad de Sermes CRO

Reforzamos nuestra área de Calidad con el nombramiento de Dolores Pérez Méndez como su máxima responsable. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la investigación clínica, específicamente al área de Terapias Avanzadas, desde hace 10 años
Ponemos en marcha la semana laboral de cuatro días

Hoy comienza el proyecto piloto con una parte de la plantilla, que trabará 9 horas diarias, cuatro días a la semana, sin reducción de sueldo.
Análisis de supervivencia con sapiencia

El análisis de supervivencia es una de las herramientas estadísticas más útiles e implementadas en los análisis de los ensayos clínicos, especialmente en el área de oncología. Aunque el nombre de esta técnica parece estar ligado al estudio de la supervivencia de los pacientes de los estudios, ¡es una técnica con gran polivalencia! Si quieres conocer más sobre las características y componentes básicos de este análisis, ¡sigue leyendo!
Esofagitis Eosinofílica: entrevistamos a la presidenta de AEDESEO

“La esofagitis eosinofílica afecta mucho a la calidad de vida del paciente. No poder comer es de las cosas más limitantes de la vida. Los pacientes tienen problemas psicológicos, como miedo a comer, depresión o ansiedad; y suelen aislarse socialmente”: Miriam Espinosa, presidenta de AEDESEO
Sermes CRO implantará la semana laboral de cuatro días

La compañía llevará a cabo un programa piloto con una parte de la plantilla para analizar detalladamente el impacto que esta medida tendrá en sus operaciones
¿Estamos sacando partido al nuevo portal europeo de ensayos clínicos, CTIS?

Analizamos los datos de uso del CTIS en sus primeros tres meses de funcionamiento y te damos a conocer el nuevo informe que la EMA publicará periódicamente con los principales KPIs. En él se realiza un seguimiento exhaustivo del ecosistema de ensayos clínicos europeo.
De grabar datos a cambiar la vida de las personas: 25 años de Sermes CRO

Este año celebramos nuestro 25 aniversario con la satisfacción del trabajo bien hecho. De la mano de nuestro CEO, Antonio Berlanga, repasamos nuestra historia, la de una CRO que comenzó a funcionar con dos empleados y ahora cuenta con más de 250 profesionales, que han gestionado más de 1.500 ensayos clínicos en los últimos cinco años
Cómo solucionar el reembolso a pacientes con eficacia

La falta de acceso de los promotores de ensayos clínicos a los datos de los pacientes está en línea con la ética que debe regir cualquier investigación clínica. Sin embargo, esta norma puede ser un gran obstáculo a la hora de realizar el reembolso o pago a los pacientes. Por esa razón nació PayPat, una solución de gestión de reembolso a pacientes, en la que ya confían laboratorios farmacéuticos de primer orden
La terapia génica se conjuga en presente

La terapia génica humana es la transferencia de material genético a un individuo con fines terapéuticos. El desarrollo de la terapia génica en los últimos 30 años ha sido un camino complejo y lleno de retos, acumulando un alto número de resultados negativos. Sin embargo, el avance de la investigación y el desarrollo de nuevas alternativas han hecho que actualmente la terapia génica ocupe una posición central en el mercado farmacéutico.
Celebramos la jornada «CTIS: plena aplicación del reglamento europeo de ensayos clínicos»

Los expertos participantes en la jornada “CTIS: plena aplicación del Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos” coincidieron en valorar el CTIS como una herramienta que será de gran utilidad para la gestión de ensayos clínicos en Europa, al armonizar los requisitos entre países y centralizar toda su gestión.