AEDESEO y Sermes CRO, colaborando para visibilizar la Esofagitis Eosinofílica

AEDESEO, la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica, y Sermes CRO llegan a un acuerdo para trabajar juntos en acciones de comunicación dirigidas a visibilizar esta enfermedad y empoderar a sus pacientes
Semana de cuatro días laborables: ¡seguimos avanzando!

Ampliamos el proyecto piloto de nuestra semana de cuatro días laborables, en el que desde este mes de marzo ya participa el 11% de nuestra plantilla.
José Alberto Catalá Hernansáiz, nuevo CISO de Sermes CRO

Damos un nuevo paso adelante en la gestión de la seguridad de la información con el nombramiento como CISO (Chief Information Security Officer) de José Alberto Catalá Hernansáiz, cuya trayectoria profesional ha estado ligada a las tecnologías de la información desde hace 28 años, y en puestos relacionados con la seguridad IT los últimos 5 años
Nueva publicación científica de nuestro equipo de Bioestadística

Mercedes Ovejero y Jaime Ballesteros han publicado el artículo “Viabilidad de los Procedimientos de Aprendizaje Automático Automatizado para el Estudio de las Evidencias de la Validez de Criterio: El Caso del VIA-IS”
¿Cómo hacer el registro en OMS para poder trabajar dentro de CTIS?

Para poder realizar un ensayo clínico en CTIS, previamente es necesario haberse registrado en OMS. En este artículo te contamos cuál es el proceso para el registro en OMS de promotores y centros que participan en ensayos clínicos
Participamos de los últimos avances en los análisis de datos con R

Nuestro equipo de Bioestadística participa en el I Congreso y XII Jornadas de usuarios de R, con la presentación de un póster y dirigiendo un taller sobre la visión del análisis de las variables nominales más allá del estudio de su asociación, todo ello desde R
MSD concede a Sermes CRO su premio a la diversidad 2022

MSD premia la diversidad de Sermes CRO en sus premios “Power of Inclusion Awards 2022”, en la categoría discapacidad. La compañía farmacéutica global Merck Sharp & Dohme nos selecciona entre todos sus proveedores como la empresa que mejor representa los valores de cuidado de la diversidad y la discapacidad
Somos finalistas de los VIII Premios Fundación Diversidad

Sermes CRO ha sido seleccionada como una de las tres empresas finalistas de los VIII Premios Fundación Diversidad, en la categoría Pyme
CTIS, año 2023: momento crítico en la gestión de ensayos clínicos en Europa

¿Qué cambia en enero de 2023 respecto a la gestión de ensayos clínicos en Europa? ¿Qué hemos aprendido en este primer año con la CTR 536/2014 en vigor y el CTIS en funcionamiento? ¿Cuánto tiempo queda para que se termine el periodo de transición que prevé la norma para que los promotores de los ensayos se adapten a la nueva situación?
“Las Terapias Avanzadas son la medicina del futuro”: Mercedes Zurita, investigadora y responsable de la Unidad de Terapia Celular del Hospital Puerta de Hierro

Entrevistamos a la doctora Mercedes Zurita, investigadora del Hospital Puerta de Hierro y responsable de la Unidad de Terapia Celular de este centro, el único que ofrece en España la terapia NC1 para pacientes con lesión medular. Este novedoso tratamiento es fruto de una larga y exitosa investigación en la que Sermes CRO ha aportado su granito de arena durante el desarrollo de toda la fase clínica y aportando financiación inicial a través de la Fundación Sermes para la Investigación Clínica