Solo quedan 6 meses para la transición de todos los ensayos clínicos al CTIS

El 30 de enero de 2025 finaliza el plazo para la transición de ensayos clínicos a CTIS. Los estudios que continúen más allá de esta fecha deberán ajustarse a la Regulación de Ensayos Clínicos (CTR), que sustituye a la antigua CTD. En Sermes CRO nos unimos al esfuerzo que está realizando la EMA para comunicar este inminente cambio a los promotores de Ensayos Clínicos en Europa

Bases de datos de Ensayos Clínicos: ¿cómo les afecta la nueva regulación europea CTR 536/2014?

Las bases de datos como ClinicalTrials.gov y REec (Registro Español de Estudios Clínicos) son fundamentales para el desarrollo y éxito de los ensayos clínicos. Estas permiten el registro y la divulgación de los ensayos clínicos en curso y sus resultados, lo que garantiza la transparencia y la accesibilidad de la información. A continuación, analizaremos en qué medida la nueva regulación 536/2014 les afectará en los próximos años y qué sucederá con EudraCT.

Analizamos la EU CTR y el CTIS en el congreso OCT Europe 2023

Raquel Reviejo, EU Regional Submmission Lead en MSD, y Lidya Domínguez, Clinical Research Director en Sermes CRO, analizarán los cambios surgidos de la puesta en marcha de la nueva plataforma de ensayos clínicos europea, CTIS, en el congreso Outsourcing In Clinical Trials Europe 2023, que tendrá lugar en Barcelona los días 3 y 4 de mayo.

CTIS, año 2023: momento crítico en la gestión de ensayos clínicos en Europa

¿Qué cambia en enero de 2023 respecto a la gestión de ensayos clínicos en Europa? ¿Qué hemos aprendido en este primer año con la CTR 536/2014 en vigor y el CTIS en funcionamiento? ¿Cuánto tiempo queda para que se termine el periodo de transición que prevé la norma para que los promotores de los ensayos se adapten a la nueva situación?

Cómo gestionar la transición de Ensayos Clínicos al nuevo portal europeo, CTIS

La Regulación europea de ensayos clínicos establece un periodo de tres años de transición para adaptarse al nuevo portal de ensayos clínicos. En este artículo te explicamos cómo gestionar las transiciones de tus ensayos. Es imprescindible que promotores y CROs colaboremos activamente en la estrategia de transición con respecto al CTIS, diferenciando las distintas fases a lo largo de los próximos tres años